Nunca me olvides, luna hermosa,
Y Nunca me dejes moribundo a la orilla de la nada.
Mas yo fui el que golpeó tu pecho hecho rosa
Y el que te arrebató el sueño de la primavera vana.
Pero dadme una alegría de sol! un último reposo
Como divino canto de unos Dioses de oro!
Para que así mis ojos se cierren calmos
Y tú seas el milagro de las tardes
...Sueños...lejanos…
sábado, 29 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
ACEPTACIÓN AL MIEDO
Tengo miedo.
Seré un pobre cobarde?
Y el gallardo combatiente
Alguna vez lo habrá sentido?
La soledad; sabrá del miedo?
O el mar…Será por eso
Que no duerme?
Y el olvido.
Tendrá miedo del olvido?
…Y la muerte?
Lo cierto es que no puedo
Botarlo a la calle.
Siempre he sido considerado.
No sólo con su presencia,
Sino que con todo
Con lo que comparto;
Vino, conchas de mar, abejorros,
Nieve, sangre, piedras, luceros
Azules. Calles, recuerdos,
Canciones.
Qué puedo hacer entonces?
En mis fatigas hambrientas,
En mis cansancios iguales
En mis desolaciones
Cual penumbras o espigas
En senos estériles,
En mis nostalgias sombrías
Como un llanto en la tierra
Mas no cabe.
Sin embargo, a mi lado
Donde mis pies me lleven
Le haré un espacio
Un pequeño espacio
Y generoso, como un amigo
Desde hoy me acompañará.
Seré un pobre cobarde?
Y el gallardo combatiente
Alguna vez lo habrá sentido?
La soledad; sabrá del miedo?
O el mar…Será por eso
Que no duerme?
Y el olvido.
Tendrá miedo del olvido?
…Y la muerte?
Lo cierto es que no puedo
Botarlo a la calle.
Siempre he sido considerado.
No sólo con su presencia,
Sino que con todo
Con lo que comparto;
Vino, conchas de mar, abejorros,
Nieve, sangre, piedras, luceros
Azules. Calles, recuerdos,
Canciones.
Qué puedo hacer entonces?
En mis fatigas hambrientas,
En mis cansancios iguales
En mis desolaciones
Cual penumbras o espigas
En senos estériles,
En mis nostalgias sombrías
Como un llanto en la tierra
Mas no cabe.
Sin embargo, a mi lado
Donde mis pies me lleven
Le haré un espacio
Un pequeño espacio
Y generoso, como un amigo
Desde hoy me acompañará.
martes, 28 de julio de 2009
El adiós
Adiós Bella mañana
Cuando la emoción sollozó al sol
Que la melancolía ya pasó.
Adiós Lucero encendido
Cuando soñé frente al agua
La canción de la alegría.
Adiós Brisa de amor,
que ya te vas, como la vida.
Benjamin Lorca
Cuando la emoción sollozó al sol
Que la melancolía ya pasó.
Adiós Lucero encendido
Cuando soñé frente al agua
La canción de la alegría.
Adiós Brisa de amor,
que ya te vas, como la vida.
Benjamin Lorca
lunes, 20 de julio de 2009
Que sentir este de adorar la lejanía...
Que sentir este de adorar la lejanía
Un camino ignoto unos nobles ojos
Que me hagan volar hacia la luna
No pretendo mentirle a la mentira misma
Sé que el ocaso tiene su lecho muy lejos
Y que las luciérnagas no brillan para los ciegos
Pero mientras el cielo se emborrache de bruma
¡Que no muera la ilusión! y que cante el agua
Transparente para la idea
Serán sus manos luna de sueños
Será su boca estíos desangrados
Será su alma una lira divina
Y mi corazón una paloma optimista
Lo cierto es que no puedo dejar de adorar
la lejanía
Un camino ignoto unos nobles ojos
Que me hagan volar hacia la luna
No pretendo mentirle a la mentira misma
Sé que el ocaso tiene su lecho muy lejos
Y que las luciérnagas no brillan para los ciegos
Pero mientras el cielo se emborrache de bruma
¡Que no muera la ilusión! y que cante el agua
Transparente para la idea
Serán sus manos luna de sueños
Será su boca estíos desangrados
Será su alma una lira divina
Y mi corazón una paloma optimista
Lo cierto es que no puedo dejar de adorar
la lejanía
sábado, 11 de julio de 2009
Intermedio
De vez en cuando soy un niño moribundo
abandonado en melancólicos recuerdos.
El iris de la aurora, es un ala fracasada
y el río agónico de mi infame pensamiento
camina hacia el abisal de los olvidos.
(Donde la luz sigue ahogada en su sueño).
Le rayon de soleil.
abandonado en melancólicos recuerdos.
El iris de la aurora, es un ala fracasada
y el río agónico de mi infame pensamiento
camina hacia el abisal de los olvidos.
(Donde la luz sigue ahogada en su sueño).
Le rayon de soleil.
sábado, 23 de mayo de 2009
El túnel
En un túnel, al final, divisar la luz,
Sentir la emoción y gritar: ¡libertad!
Luego de haberse apagado la llama
En el alma, ¡al combatir la tempestad!
Es sin duda una rosa en las manos
Un trino de febril ruiseñor danzando
En su dulce copa de victoria otoñal;
¡Porque el sol pasó sin arrullar!
(¡OH, rosas, rosas, Blancas rosas de paz!
¡Libradnos de la oscuridad recelosa…!
Esa grávida cadena que os apresa,
Ese profundo caudal que nos ahoga
Bajo ese cielo donde no vuelan palomas
Por su confuso iris de primitivo mirar.
¡Sacad a la vela de la mar sin tregua!;
Porque a una orilla blanca quiere reposar,
Quitad el cansancio de esta mala hora,
Estos profundos pesares que no nos dejan
Caminar…Porque al caminar, caminar,
Caminar Y al seguir caminando; ¡no se
Puede volver la vista atrás!),
Luego se vuelve a combatir la tempestad
Y el ruiseñor deja de danzar en la rosa…
¡La luz, la luz, volverla a divisar!
Ramón Lira
Sentir la emoción y gritar: ¡libertad!
Luego de haberse apagado la llama
En el alma, ¡al combatir la tempestad!
Es sin duda una rosa en las manos
Un trino de febril ruiseñor danzando
En su dulce copa de victoria otoñal;
¡Porque el sol pasó sin arrullar!
(¡OH, rosas, rosas, Blancas rosas de paz!
¡Libradnos de la oscuridad recelosa…!
Esa grávida cadena que os apresa,
Ese profundo caudal que nos ahoga
Bajo ese cielo donde no vuelan palomas
Por su confuso iris de primitivo mirar.
¡Sacad a la vela de la mar sin tregua!;
Porque a una orilla blanca quiere reposar,
Quitad el cansancio de esta mala hora,
Estos profundos pesares que no nos dejan
Caminar…Porque al caminar, caminar,
Caminar Y al seguir caminando; ¡no se
Puede volver la vista atrás!),
Luego se vuelve a combatir la tempestad
Y el ruiseñor deja de danzar en la rosa…
¡La luz, la luz, volverla a divisar!
Ramón Lira
miércoles, 13 de mayo de 2009
A una pobre palomilla

Que no se duerma tu hermosura.
Suelen sólo en verano salir los limones.
¿Pero porqué se preguntaría un anillo a solas
Que ha malgastado su tiempo siendo parte de años?
Si no he dicho que los nubarrones no cambiaran de gracia
Es porque su nostalgia e incertidumbre desde su centro crece,
Mas la oscuridad que la contiene,
difícil es que vaya a diurnarsele
Y su agua que no se niegue a sus pesares escampársele.
Por lo tanto que el recelo no te aleje. Una rosa eres
Y tu juventud te clama,
Y su agua que no se niegue a sus pesares escampársele.
Por lo tanto que el recelo no te aleje. Una rosa eres
Y tu juventud te clama,
salir a demostrar la dicha que el ruiseñor
No bebe. Así para que del planeta se borre tu recuerdo pasado
Un paraíso divino de amor
No bebe. Así para que del planeta se borre tu recuerdo pasado
Un paraíso divino de amor
no bastaría a que le muestres.
(Le rayon de soleil)
jueves, 7 de mayo de 2009
Vacío
Mi corazón se baña
en lo azul del agua.
(nadie lo acompaña)
y la aurora se lleva
el soñar del poeta.
(muere la primavera)
LE RAYON DE SOLEIL
en lo azul del agua.
(nadie lo acompaña)
y la aurora se lleva
el soñar del poeta.
(muere la primavera)
LE RAYON DE SOLEIL
martes, 28 de abril de 2009
Tarde
viernes, 17 de abril de 2009
Ruiseñor.
sábado, 4 de abril de 2009
La mar lejana
miércoles, 25 de marzo de 2009
Bondad

Cuando tu corazón canta
saca las antenas el caracol.
y en invierno, los copos
dulces caen de las hojas.
Pues como a los blancos senos
al resplandecer el oro del sol,
baña las mañanas tu bondad
y la brisa se torna más dulce.
¿Qué haría sin senda el caminante,
y sin los pies en tu alegria?
mejor eres que una pradera
cuando brota de ti el amor.
( Publicado por Benjamin Lorca)
jueves, 19 de marzo de 2009
Partida
Se fue el ángel por la tarde
al ensueño que se contempla.
¡ sol que a lo hondo remas,
miel de sueño que al paisaje
viertes !
Su estela de rosa no vuelve,
aroma, blanquita de piel que duerme.
Esperanzado un ruiseñor aguarda
por si la primavera no lo quiere.
( Benjamin Lorca)
al ensueño que se contempla.
¡ sol que a lo hondo remas,
miel de sueño que al paisaje
viertes !
Su estela de rosa no vuelve,
aroma, blanquita de piel que duerme.
Esperanzado un ruiseñor aguarda
por si la primavera no lo quiere.
( Benjamin Lorca)
viernes, 13 de marzo de 2009
tensión
miércoles, 11 de marzo de 2009
Mariposa Vespertina ( a rosita gallardo. )
Te posas en la rama quieta
que abajo abre a un reguero,
a esperar todas las tardes
que alguien te saque a volar.
¿ Será que tu atisbo nunca ha visto,
las antiguas montañas blancas ?
¿ O jamás, tras la brisa dormida,
has contemplado el sol en el mar ?
El cielo, sus algodones ha desgajado.
su atmósfera se ha ido en un lampo
y no ha querido esperar tu ensueño.
¡ al llegar él apacible lo será !
( Publicado por Benjamin lorca. )
que abajo abre a un reguero,
a esperar todas las tardes
que alguien te saque a volar.
¿ Será que tu atisbo nunca ha visto,
las antiguas montañas blancas ?
¿ O jamás, tras la brisa dormida,
has contemplado el sol en el mar ?
El cielo, sus algodones ha desgajado.
su atmósfera se ha ido en un lampo
y no ha querido esperar tu ensueño.
¡ al llegar él apacible lo será !
( Publicado por Benjamin lorca. )
martes, 3 de marzo de 2009
será esencia, semilla de cándido albor...

Será esencia, semilla de cándido albor
lo que de tu alma brotará en la congoja,
cuando al temor de exhausto aliento
sale de tu cristal agreste como una gota.
Pequeña, lo bella que eres, sólo, sólo tú
y en ese beso prisionero, el que al caer
hace abrir surcos de jaras, blanquitas amapolas
y dulzones alhelíes pujantes.
¡ En ti el soñar
que en febril tiempo esperas !
Hacia tu hondo pecho, Diana de puñales
y tus estrellas quemadas que la niebla cubre.
Id, llorad, llorad, lira de los ruiseñores de la tarde.
¡ Para que en ocasos de mieles a Cristo llegue
el rocío puro de tu corola !
( Benjamín Lorca )
jueves, 15 de enero de 2009
Al pueblo de Israel.
¡ Oíd los niños !
¡ Oíd los niños !, ¡ Oídlos !
¡ El silencio cumple siglos,
relámpagos ardientes
lo han quemado!
¡ Oíd los niños !, ¡ Oídlos !
¡ Oídlos !
A los que aún yacen
bajo el percal de piedras
desarmadas.
A los aún sumidos
a la noche con su iris,
¡ Oídlos!, ¡ Oídlos!
sus miedos le dicen
que ojalà todo haya cesado.
Titánico el dolor que sube
hacia los velos blancos
que por ahí andan volando
para pedirles que todo
haya cesado.
¿ No los escucháis ?
Lo clama el cielo escondido
entre las cortinas de humo,
lo clama la sangre
antes de estancarse,
¡ El fuego maligno!
¡ sabéis que vuestros
corazones, también
lo andan clamando!
¿ Qué hacer para que
todo haya cesado ?
! Decid alto a los fusiles,
que yo también soy
un niño ¡
(BENJAMÌN LORCA)
¡ Oíd los niños !, ¡ Oídlos !
¡ El silencio cumple siglos,
relámpagos ardientes
lo han quemado!
¡ Oíd los niños !, ¡ Oídlos !
¡ Oídlos !
A los que aún yacen
bajo el percal de piedras
desarmadas.
A los aún sumidos
a la noche con su iris,
¡ Oídlos!, ¡ Oídlos!
sus miedos le dicen
que ojalà todo haya cesado.
Titánico el dolor que sube
hacia los velos blancos
que por ahí andan volando
para pedirles que todo
haya cesado.
¿ No los escucháis ?
Lo clama el cielo escondido
entre las cortinas de humo,
lo clama la sangre
antes de estancarse,
¡ El fuego maligno!
¡ sabéis que vuestros
corazones, también
lo andan clamando!
¿ Qué hacer para que
todo haya cesado ?
! Decid alto a los fusiles,
que yo también soy
un niño ¡
(BENJAMÌN LORCA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)